De audio a texto, ¿de qué nos sirven las transcripciones en los negocios?

Atexto es la primera plataforma de crowdsourcing que brinda a las empresas de IA transcripciones 99% exactas.

¿Te suenan los términos Machine Learning o Inteligencia Artificial (IA)? Son conceptos que cada vez toman más fuerza en el mundo de la tecnología. Esto se debe a su incorporación en los procesos de las empresas con la finalidad de eficientar y mejorar no solo los tiempos de servicio, sino la calidad y experiencia para los clientes.

Sin embargo, la IA y el machine learning no funcionan por generación espontánea, deben nutrirse de información correcta para actuar adecuadamente, de lo contrario, la experiencia puede ser perjudicial. De acuerdo al 2017 State of Global Customer Service Report de Microsoft, el 56% de los consumidores dejó de relacionarse con una empresa solamente por haber tenido una mala experiencia de Servicio al Cliente.

En la actualidad existen empresas como Atexto -una plataforma que provee un servicio de transcripción y etiquetado de audio con más de 99% de precisión- que se encargan de transformar lo complicado en algo muy simple:

  • Transcripciones para las empresas

La IA y el machine learning, para canales de voz, se nutren de información que proviene de las grabaciones que hacen las empresas con sus clientes de forma consensuada. Dicha información, que en un principio se encuentra en forma de audio, requiere transformarse a lenguaje escrito para ser procesada por los agentes virtuales y así mejorar su servicio.

Atexto, provee transcripciones y etiquetado a las empresas para entrenar a los bots basados ​​en Inteligencia Artificial, funciona como una plataforma de crowdsourcing que engloba una red de colaboradores, los cuales realizan tareas de transcripción en hasta 7 idiomas (incluyendo español e inglés en todos sus acentos). La tecnología de Atexto permite validar esta información y entregar trabajos con un nivel de precisión casi perfectos.

  • Negocios del presente y futuro

De acuerdo a un estudio de la firma tecnológica Dell, el 94% de las empresas que han realizado su transformación digital han reportado mejores ventas. Por eso, las marcas recurren con mayor frecuencia a la automatización de procesos para mejorar su servicio al cliente a través de la Inteligencia Artificial.

Inclusive, las previsiones de dicho análisis señalan que para el año 2030 la mayoría de las empresas y trabajos en el mundo estarán involucrados con la tecnología, siendo la inteligencia artificial, la robótica, la realidad virtual, la realidad aumentada y los servicios en la nube, los principales motores que cambiarán nuestras vidas y cómo trabajaremos durante la próxima década.

Sin embargo, en la medida en que incorporemos información de calidad a los asistentes virtuales, será mucho más sencillo aprovechar esta tecnología en nuestros negocios. Por esta razón, el papel que desempeñan empresas como Atexto, la cual facilita y nutre de información a las empresas, será clave para impulsar su crecimiento y desarrollo.

¿Estás listo para transformar tu empresa? Si quieres conocer más visita www.atexto.com y descubre la mejor plataforma para obtener transcripciones.

Atexto - De audio a texto, ¿de qué nos sirven las transcripciones en los negocios_.pdf

PDF 104 KB

Francisco Granados

Sr. Account Executive, Another Company

María Huitrón

Jr. Account Executive, Another Company México

Ximena Ramos

Group Assistant, Another Company México

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Atexto

Atexto es la primera plataforma de crowdsourcing en español que provee un servicio de transcripción y etiquetado de audio con más de un 99% de precisión. Las transcripciones de Atexto son ideales para entrenar bots basados en Inteligencia Artificial al mejor precio. Además, Atexto brinda una oportunidad de trabajo a personas que desean hacer transcripciones en sus ratos libres con solo una computadora y acceso a internet. Atexto surge en el 2016 en Argentina y actualmente brinda servicios de transcripción en 7 idiomas incluyendo audios bilingües y trilingües en español e inglés en todos los acentos, además de portugués, francés e italiano, entre otros.

En 2017 recibió inversión del programa de aceleración 500 Startups Latin America para continuar su crecimiento. Atexto inició operaciones en México en 2017 en donde hasta la fecha ha dado una oportunidad de generar ingresos a más de 50 mil transcriptores.